Peso | 0.436 kg |
---|---|
Dimensioni | 20 × 14 cm |
La pedagogìa del deporte hoy
€34.00
Costi per la spedizioneLa obra reúne diez ensayos de otros tantos autores especialistas en los principales temas de la pedagogía del deporte: fundamentos filosóficos y antropológicos de la disciplina; epistemología; didáctica y formación del profesorado de educación física; animación deportiva; valores deportivos; bienestar; interculturalidad y entrenamiento deportivo. Los ensayos del libro tratan todos estos argumentos con un enfoque crítico-reflexivo a partir del tema del cuerpo; tema central tanto de la educación física como en el deporte. El cuerpo y la motricidad deben ser elementos claves de la acción formativa en el deporte, con objeto de desarrollar las capacidades vinculadas a la actividad motriz (práctica) y a la adquisición de una cultura corporal (hábitos hacia la actividad física como práctica saludable). Considerando que estamos ante una sociedad en donde tiene, cada vez, mayor presencia la ocupación formativa del tiempo de ocio y la mejora de la salud como parte fundamental de una mejor calidad de vida. El objeto del libro es difundir en los países de habla española el papel de la pedagogía del deporte, como ciencia que ocupa una posición fundamental en los “sports studies” con el propósito de renovar y generar nuevos impulsos creativos y originales a todas las líneas de investigación de la educación física tradicional. La pedagogía del deporte vincula el deporte y la actividad física con la cultura de formación a lo largo de toda la vida, con una disposición permanente a aprender, en la que se debe hacer patente la necesidad de alcanzar conocimientos, habilidades y aptitudes que favorezcan la capacidad de autoaprendizaje de las personas. Estos son los desafíos que la pedagogía del deporte tiene que afrontar hoy y que delimitan los horizontes de su sentido y su valor cientifico en la sociedad contemporanea.
Emanuele Isidori es profesor titular de pedagogía general, social y del deporte en la Universidad de Roma “Foro Italico”, donde dirige el laboratorio de pedagogía general y varias unidades de investigación sobre deporte, cuerpo y valores. Es autor de muchos libros y publicaciones en inglés y italiano sobre los temas de la pedagogía y la filosofía de la educación deportiva.
Antonio Fraile Aranda es catedrático de didáctica de la expresión corporal en la Universidad de Valladolid. Dirige el Grupo de investigación URELVA perteneciente a UREL (Universidades Regionales Latinoamericanas). Sus líneas de investigación están vinculadas con la formación del profesorado, la investigación-acción y la evaluación formativa. Es autor de numerosas publicaciones en al ámbito de la Didáctica educación física.